miércoles, 14 de marzo de 2018
Artículo Revista Miserere 2018
Otro año más, otra primavera más nuestro pueblo se viste con
sus mejores galas para recibir a su Semana Grande, y estas palabras a modo de
Saluda, no son palabras que manan sueltas del teclado de un ordenador, sino
palabras que salen de lo más profundo del corazón, como bien serán del resto de
los autores de los escritos a esta Revista Miserere, de la Semana Santa de
nuestro pueblo.
Y parece que fue ayer, y nos adentramos ya en la octava
Semana Santa, que Nuestra Hermandad desfila por las calles de nuestro Albendín.
Poco a poco, año a año, aportamos engrandecimiento a nuestro
Jueves Santo.
Cuando aún quedan algunos trozos de turrón, y algún polvorón
rodando todavía por la casa, cuando apenas se acaban de guardar las figuras que
adornan nuestro árbol de navidad y nuestros belenes, hacemos cambios de embalajes,
y empezamos a sacar otras cajas, esta vez llenas de arreos, túnicas,
capiruchos, tambores, capas, cirios y velas…. Ese aroma a incienso empieza a
cautivar nuestro salón…. “bendito aroma….”, esas cajas, repletas de ilusión, de
respeto, de tradición, que con solo abrirlas, nos embriaga de recuerdos, de
vivencias, de promesas, de peticiones….
Es todo, una carrera a contrarreloj, empieza a quitarse
adornos de luces en calles, se hace un silencio en los villancicos, y como si
de un truco de magia se tratase, se empieza a engalanar el pueblo con los
colores de la pasión. Banderines burdeos, púrpura y negros, cuelgan por
nuestros balcones y embellecen nuestras calles y plazas.
Nuestros menores, empiezan con sus ensayos de la
representación, poco a poco, aromas de la semana santa, empiezan a salir de
nuestras cocinas, y es que acaban de irse los familiares tras pasar unos días
navideños, y ya casi están aquí nuevamente!!!! …. Como pasa el tiempo….
Reuniones, preparativos, charlas y algún que otro mal rato,
para que llegado el día, esté todo preparado, este todo como Dios Manda, para
que llegado el Jueves Santo, podamos
sacar a Nuestra Madre del templo, para que todo el mundo la pueda ver, para que
ayude a todos los vecinos, para que como su nombre bien indica, sea una
Esperanza para nuestro pueblo para nuestra gente, para nuestro campo, para nuestro
bienestar, y para que con la Fe que tenemos en ella, vele y sane a nuestros
enfermos, acoja en su seno a los que ya no tenemos a nuestro lado, y sea la que
guíe en su viaje de vuelta a todos los que pasados esos días, tengan que
regresar a sus destinos de origen nuevamente.
Todo está preparado, para que ya nuevamente Albendín, tenga
esa Semana Grande, esa semana de Recuerdos y Reencuentros, esa Semana de
Tradicion y Pasión, esa Semana, que aunque semejante a la anterior, siempre
siempre, nos dará una cosa nueva, una variación, una vivencia nueva, un
sentimiento distinto, la cual hace que nunca caiga en la rutina.
Sean todos bienvenidos, vengan de donde vengan, y esto es a modo
de invitación a aquellas personas que no conozcan la Semana Santa de Albendín, asómense
un rato y déjense cautivar por esta Semana Santa, seguro que si participa de
ella, no le dejará indiferente, al igual que querrá repetir…. Se lo digo por experiencia,
porque fue eso precisamente lo que me pasó a mí, y se preguntará eso de que:
“Como un pueblo tan pequeño, puede albergar una Semana Santa tan grande!!!”.
Señora de nuestra vida
Razón de felicidad
Gracias por bajar del cielo
Y poderte llamar
Esperanza en este mundo
Y de aquí a la eternidad.
Desde la Hermandad de la Virgen de la Esperanza , os deseamos
que paséis unos inolvidables días de Pascua,
participéis activamente en todos los actos y cultos religiosos que
podáis. Seguro que os merece la pena.
Hermandad
de la Virgen de la Esperanza.
jueves, 6 de abril de 2017
Sorteo Cuadro de la Virgen de la Esperanza
La Hermandad, con el propósito de recabar fondos, ha lanzado la rifa de un Cuadro pintado al óleo.
La obra ha sido realizada y donada por nuestro Hermano Rafael García Tejero.
Las papeletas para dicho sorteo, se pueden comprar en los diversos establecimientos de Albendín, al simbólico precio de 1€.
Colabora con la Hermandad!!!!
Azulejo de la Hermandad
Desde hace pocos días, y gracias al Ayuntamiento, nuestra Hermandad cuenta al igual que el resto de Hermandades y Cofradías de Albendín, con su azulejo en la Baranda de la Calle Sol.
Merecido homenaje hacia nuestra Hermandad y sobre todo a nuestra Titular, que hace brillar la noche de Jueves Santo, todo nuestro municipio de Albendín.
Merecido homenaje hacia nuestra Hermandad y sobre todo a nuestra Titular, que hace brillar la noche de Jueves Santo, todo nuestro municipio de Albendín.
Artículo Revista Miserere 2017
Una vez más, fiel a la costumbre, llega nuestra Semana
Grande, no solo la de los vecinos del Pueblo, sino la de tantos y tantos
familiares que tuvieron que abandonar su tierra años atrás, para buscar su
futuro lejos de Albendín, y que por regla general vuelven a sus raíces en estos
días señalados para acompañar en lo más grande que tiene nuestro pueblo. Su
Semana Santa.
Cada año que pasa, uno se va haciendo mayor, son muchas las
ocupaciones y preocupaciones, que se tienen a lo largo del día, pero se saca
unos minutos de donde se tenga, sin esfuerzo para atender las obligaciones
semanasanteras. Aunque uno esté muy cansado, solamente con sacar el tema
“Hermandad”, en cualquier conversación, se autorecargan las pilas, y se tiene
nuevamente cuerda para un tiempo.
La Semana Santa actual, que tiene nuestro pueblo, es digna
de mención, y de protección. Muy pocos son los municipios que con tan escaso número
de habitantes, pueden dar cabida y participación a tantas Hermandades. Y eso es
un bien que debemos de proteger, mantener y preservar a lo largo de las
generaciones.
La labor de educar en los valores por parte de nuestros
mayores, han hecho posible, que esta tradición, esté pasando de generación en
generación, como un bien preciado inmaterial se tratase, y ahora, somos
nosotros, los que debemos trasmitirla a nuestras generaciones venideras, a
nuestros hijos, sobrinos, familiares….. para que con el mismo mimo y cariño con
la que la tratamos, y cuidamos, se siga
tratando en el futuro.
“Virgen de la Esperanza, acuérdate de todos nosotros, de los
que estamos aquí, de los que se fueron contigo allá arriba, de los que este año no pueden
venir, de los enfermos, de los necesitados, e incluso de los que no creen en tí… cuídalos, y cuídanos. Haz que tengamos todos
una Pascua de Pasión y Resurrección de Cristo distinta, que nos acerquemos más
a tí, y a tu Hijo Salvador, que la vivamos intensamente, como si no hubiese un
mañana, con más fe si cabe, ya que de esa forma, seguro, todos seremos más
felices y dichosos esos días.”
Ya que la Virgen forma parte de nuestra vida diaria, nos
acompaña, nos ayuda, nos protege, es nuestra Madre y nuestra amiga.
Sentimientos, peticiones, emociones, es todo lo que va
ocurriendo cuando se va preparando todo
para nuestro gran día, son muchas cosas las que se nos vienen a la cabeza….
Madre mía,
los exámenes de nuestros hijos.
Madre mía, que no nos falte el trabajo.
Madre mía, mira por todos nosotros.
Madre mía, salud para mis padres y para toda mi familia…
Madre mía, que no nos falte el trabajo.
Madre mía, mira por todos nosotros.
Madre mía, salud para mis padres y para toda mi familia…
Madre mía,
cuida a los que tienes contigo en el cielo
Letanía interminable que se interrumpe a cada paso ¡Qué guapa está la Virgen!...
Y cuando la labor se termina, y todas las personas que la visten se van yendo.
Y cuando ya no queda nadie, y estamos Tú y yo a solas.
Mi alma reposa en tus manos.
¡Qué refugio! ¡Qué alegría! ¡Qué tranquilidad! ¡Qué felicidad! Madre Mía
Letanía interminable que se interrumpe a cada paso ¡Qué guapa está la Virgen!...
Y cuando la labor se termina, y todas las personas que la visten se van yendo.
Y cuando ya no queda nadie, y estamos Tú y yo a solas.
Mi alma reposa en tus manos.
¡Qué refugio! ¡Qué alegría! ¡Qué tranquilidad! ¡Qué felicidad! Madre Mía
Desde este escaparate al mundo, que me ofrece esta revista
Miserere para dar la bienvenida a todos a nuestra Semana Santa, no quiero dejar
la oportunidad, de invitaros a vivir con nuestra Hermandad, los actos que se
tienen en Honor a nuestra Titular, nuestra Madre, la Virgen de la
Esperanza, tanto en el Sábado de vísperas del Domingo de
Ramos, como el Jueves Santo por la noche, seguro que merece la pena.
En la cumbre del
Gólgota, al pie de la cruz estaba, la Madre triste y llorosa y el discípulo a
quien tanto quería. “Jesús dijo: Mujer ahí tienes a tu hijo. Luego dijo al
discípulo: ahí tienes a tu Madre” (Jn. 19,26-27).
Un saludo.
David
Morales Ariza
Hermano
Mayor.
lunes, 27 de marzo de 2017
Nota en Cancionero
La Hermandad con el fin de recabar fondos, ha lanzado a sorteo un cuadro pintado al Óleo, obra de nuestro Hermano e Imaginero Rafael García. El medio de Comunicación Cancionero, se ha hecho eco de dicha noticia.
miércoles, 22 de marzo de 2017
lunes, 28 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)