La Hermandad de la Virgen de la Esperanza, les desea de todo corazón a todos una Feliz Navidad, y que el próximo año nuevo 2011, venga cargado de buenas nuevas para todos.
Parece ser que nuestra Virgen de la Esperanza, nos hecha una mano en estas Navidades, aunque no sea mucho lo que nos ha tocado, han sido 100 € por décimo jugado del 45851.
Una vez más, nuestra Hermandad, ha instalado en la Feria de Agosto una barra benefica con el fin de recabar fondos para la adquisición de las nuevas andas de nuestra Imagen Titular.
Hemos de dar las gracias a todos los hermanos que han participado de forma totalmente voluntaria, durante estos días, y a todas las personas que con su aportación y consumición, van a hacer posible, que nuestro sueño se convierta en realidad el próximo año.
Nuestra Hermandad, sigue con su proceso de ampliación del Patrimonio Regilioso de esta. Ahora hemos sido capaces de adquirir una cartela auténtica de madera, terminada en pan de oro, y en su fondo con bordado en hilo de plata, la inicial de María, rodeada por estrellas de cristal, con el fin de hermosear el camerín de nuestra Imagen.
Hemos solicitado al Ayuntamiento, el instalar una Cruz de Mayo, para los días 21 22 y 23 de Mayo, en el Parque Municipal, ya que no ha podido ser el primer fin de semana de Mayo en el Cerro.
No obstante, y gracias a nuestro hermano Jose Mellado León, tenemos ya el Cartel de este evento.
El número premiado en el sorteo del Cuadro pintado por Rafael García Tejero, con la imagen de la Virgen de la Esperanza, ha recaido en el número 282, terminación del sorteo de la ONCE del pasado día 5 de Abril.
Este es el cartel de Semana Santa de Albendín 2010. Trabajo presentado en el día de hoy, 12 de marzo. Este cartel es obra de nuestro paisano, Juan Manuel Marquez, y como se puede comprobar, es en homenaje a la Hermandad del Resucitado. Una obra maestra sin lugar a dudas.
La Agrupación de Cofradías de Baena, al igual que el Ayuntamiento, han presentado los Carteles promocionales de la Semana Santa, para este año 2010.
Aquí en Albendín, dicho cartel, será presentado el próximo Viernes. Cartel realizado por Juanma Marquez, el cual va este año dedicado a la Hermandad de Resucitado.
Queda solamente el que sea ratificado por la Asociación de Hermandades de Albendín, por nuestra parte, nos parece estupendo dicho cartel, y le damos el OK.
Sírvame estas líneas, como homenaje a una gran persona, que nos abandonó tan pronto, como dolorosa y inesperadamente el pasado año. Su ilusión, su deseo, se está haciendo realidad.
Aquí está La Virgen de la Esperanza, su último deseo en vida, esa que tantos dolores de cabeza le trajo, pero como si de un hijo pródigo se tratase, que cuánto más obstáculos, problemas, e impedimentos le ofrecía, más ganas le entraba de verla procesionar por las calles de su pueblo le entraban. Esa Virgen encargada con todo su amor por Doña Marina Tejero, que se nos fue, dos meses después de ver igualmente cumplido su deseo de verla procesionar por primera vez, allá por la Semana Santa de 1998, a esa Virgen salida por las manos de su hijo Rafael, y organizado todo por su yerno.
Ahora, doce años después, y apenas con diez meses de vida, partiendo desde cero, con las dificultades que eso conlleva, la Virgen de la Esperanza vuelve como si de un ave fénix se tratase, con el compromiso firme de un grupo de personas que creen todavía en la Semana Santa de Albendín, que la fe y las buenas intenciones mueven montañas, que cuando algo se quiere hacer, y es por el bien de una colectividad, no hay barrera que detenga esta avalancha, que cuando la palabra Hermandad, es llevada a su sitio, y los lazos entre todos los que formamos esta familia de la Virgen de Esperanza, se unen formando lo que al día de hoy es una verdadera familia, es cuando se puede decir a ciencia cierta que no hay obstáculo ni físico, ni material, ni económico, ni de ninguna forma o cosa que se capaz de frenar a esta Directiva ni a sus Hermanos.
Hemos de dar las gracias a todas esas personas que sin su apoyo muchas veces público, otras desde el anonimato, otras aportando lo que tienen y otras colaborando, estamos ya casi a punto de ver este nuestro sueño convertido en realidad. Al igual, damos las gracias tanto a D. Vicente, como a D. Francisco, los párrocos que nos han ayudado en todo momento, y que sus consejos hemos llevado a cabo, al igual que a D. Pedro Soldado, Delegado del Obispo, que tuvo la amabilidad de recibirnos y apoyarnos en nuestra iniciativa. Y en definitiva damos las gracias a todo el pueblo de Albendín, y nos ponemos a disposición de ellos con la idea de volver a tener una Semana Santa como las de antes, participativa, ilusionante, y sobre todo con fe, con la convicción de que se está haciendo algo bueno y algo grande por nuestro pueblo y vecinos, y que las cosas bien hechas desde el comienzo son para siempre, y que las prisas y los protagonismos, no son buenas consejeras.
No quiero terminar sin recordar nuevamente a la persona que al comienzo hice mención, sé que desde el cielo, desde la estrella que más brille el Jueves Santo, nos estará viendo, orgulloso y feliz, y sabemos que desde allí nos está ayudando día a día.
Durante los días 26-27 y 28 de este mes de Febrero, va a tener lugar en el Salón de Bodas del Moreno en Martos, el Salón Cofrade.
Nuestra Hermandad, tiene previsto asistir el Sábado día 27, vispera del día de Andalucía, con el fín de adquirir cualquier ornamento, al igual que tomar ideas, para nuestro Miserere y Procesión del Jueves Santo.
En caso de que alguien quiera asistir, ponganse en Contacto con David Morales o Manuel Germán.
Según acuerdo de la Asociación de Cofradías, con ratificación de nuestro Párroco, D. Francisco, el Miserere en Honor a nuestra Titular y sus miembros, será el Sábado de Ramos a las 21:00 horas.
Bienvenido al Blog de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza de Albendín. En ella tendrás la oportunidad de conocer de primera mano, todas las noticias referentes a nuestra Hermandad.
No obstante, si quieres hacernos alguna pregunta, utiliza el siguiente contacto.